Glaucoma

¿Qué es el glaucoma?

Aunque lo fundamental es el aumento de la tensión ocular, básicamente es una enfermedad del nervio óptico crónica, progresiva e irreversible. Existen varios tipos pero el más común es actualmente una de las causas más frecuente de ceguera en países desarrollados. Éste es indoloro por lo que es asintomático hasta estadios avanzados de la enfermedad ya que se inicia con una pérdida del campo visual periférica.

La evolución  natural de un glaucoma no tratado a tiempo es hacia la ceguera irreversible.

¿Puedo prevenir la aparición del glaucoma?

La detección precoz es fundamental. Dado que no genera dolor ni síntomas en estadíos iniciales, todos debemos realizar revisiones periódicas en el médico oftalmólogo para su estudio.

Uno de los factores a estudiar es la tensión del ojo, pero no es la única y además existen desgraciadamente glaucomas con tensión normal. Por ello, habrá que añadir una exploración médica oftalmológica completa y en algunos casos asociar pruebas complementarias tanto funcionales: Campimetría Visual, como anatómicas: Tomografía de Coherencia Óptica del nervio óptico y paquimetría corneal.

Un familiar mío padece glaucoma. ¿Lo padezco yo?

No necesariamente pero dado que en algunos tipos de glaucoma existe cierta predisposición genética, es conveniente ser estudiado/evaluado por un médico oftalmólogo.

¿Cuál es el tratamiento del glaucoma?

Lo fundamental es controlar la tensión ocular al nivel al que no afecte al nervio óptico. Para ello es necesario ser estudiado y seguido con cierta periodicidad, dependiendo ésta del estadio en el que se encuentre la enfermedad.

Este control de la tensión ocular podrá ser realizado con tratamiento médico y en algunos casos precisa de intervenciones bien mediante diferentes técnicas de láser o quirúrgicas.

Avda Reyes Católicos, 16. 3ªEsc. 2ºE. BURGOS

info@perezsalvadoroftalmologos.com

Telf/Fax. 947 223 012